Vicios del lenguaje
1.
Queísmo. – Repetición
del “que”.
No sé qué estás hablando.
2.
Dequeísmo. – Uso
excesivo de “de que”.
Siempre pienso de que debería irme a vivir a otro
país, pero no me animo.
3.
Laísmo. – Uso
excesivo de “la”.
La compré un regalo.
4.
Loísmo. – Uso excesivo de “lo”.
Lo di un regalo.
5.
Anfibología. – Se
pierde el sentido de lo que se quiere comunicar, se presta a más significados.
Santiago me gusta y Luis me encanta. Le pediré que sea mi
novio.
¿A Santiago o a Luis?
6.
Arcaísmo. – Son palabras
antiguas.
Chiripa: Suerte favorecida.
7.
Barbarismo. – Uso
incorrecto de las palabras.
“Interperie” por intemperie.
8.
Cacofonía. – Uso de
un mismo sonido, como ejemplo están los trabalenguas.
9. Neologismo.
- Es
una nueva palabra o expresión que se crea en una lengua. Puede ser la
combinación de dos palabras.
Corona-virus.
10. Pleonasmos. – Repetición
de información.
Súbete para arriba.
11.
Muletiilas.
– Uso constante de ciertas palabras.
ehhh... pues... este...
12. Solecismo. – Es el
cambio de estructura de las oraciones.
María
y yo he ido de vacaciones (incorrecto) → María y yo hemos ido de vacaciones
(correcto)
13. Imprecisión. – Cambio
de palabras. Usualmente, las palabras suenan igual, razón por las que se
confunden.
Enredón /
Edredón
Comentarios
Publicar un comentario