¿Qué es?
La lectura global se dirige a la percepción y el reconocimiento global de las palabras escritas. No se persigue que lleven a cabo el proceso de lectura en sí, sino tan sólo que seamos capaces de reconocer palabras escritas y adquirir conciencia de que la escritura sirve para representar el lenguaje oral. Se desarrolla, por tanto, la habilidad para reconocer palabras de un modo global, percibiéndolas como un todo y relacionándolas con su significado.
A continuación se analizarán los tipos de lectura global:
Ágil, por enunciados o bloques de enunciados. - Su objetivo es desglosar la lectura del párrafo, identificando si la idea principal está al inicio, en medio o al final. Al desglosar el párrafo, se podrá identificar de manera más fácil esta estructura.
En zig-zag. - Es recomendable hacer este tipo de lectura cuando se intenta estudiar, repasar o analizar de manera general un documento. Consiste en seguir con la vista una linea en zig.zag que haremos con los dedos. Esto nos permitirá tener una idea general del contenido del texto o almacenar las ideas más reelevantes.
Al centro del texto. - La técnica consiste en comenzar la lectura de cada renglón, dejando dos o tres palabras después del margen blanco izquierdo y terminar antes del margen derecho. La lógica de lectura no es de izquierda a derecha sino del centro hacia afuera.
Se reduce el tiempo de la lectura al ampliar el campo visual.
Palabras clave. - Es la también llamada lectura diagonal, en la que buscamos los conceptos clave. Es parecida a la lectura en zigzag, pero con esta técnica saltamos de párrafo en párrafo fijando la atención en la información que nos parece más interesante. De esta manera conseguimos una imagen general del conjunto del documento. Con esta fórmula se consigue gran velocidad lectora y de obtención de datos relevantes.
Es la también llamada lectura diagonal, en la que buscamos los conceptos clave. Es parecida a la lectura en zigzag, pero con esta técnica saltamos de párrafo en párrafo fijando la atención en la información que nos parece más interesante. De esta manera conseguimos una imagen general del conjunto del documento. Con esta fórmula se consigue gran velocidad lectora y de obtención de datos relevantes.

De principio y al final del párrafo. - Consiste en leer con atención el primer y último enunciado de cada párrafo, dado que la idea general y sintética de la lectura se encuentran en estas lineas.

De exploración. - La lectura se realiza de manera superficial, esto con el fin de comprender mejor el tipo de texto que vamos a leer. Los elementos a los que se les pone especial atención, es a los subtítulos, negritas, cursiva, etc.
Comentarios
Publicar un comentario