Lenguaje

Lenguaje culto y vulgar

En el lenguaje tenemos dos tipos de lenguaje: el culto y el vulgar. El lenguaje culto es el que se encuentra en el diccionario; supone un alto grado de corrección gramatical, y el empleo de vocablos y giros de construcción que no son de uso corriente. Por otro lado, el lenguaje vulgar es el que usamos en nuestro día a día. Al decir que es vulgar, no se debe entender que se trata de un lenguaje obsceno.

En México usamos un lenguaje neutro.

A continuación, se muestran algunas características de cada uno:

Factores de la comunicación

A su vez, el lenguaje está compuesto de

Emisor. – Quien emite el mensaje.

Receptor. – Quien recibe la información.

Código. – Sistema de señales o signos que se usan para transmitir el mensaje.

Mensaje. – Es lo que se quiere transmitir.

Canal. – Medio físico por el que se transmite el mensaje.

Contexto. – Son las circunstancias en las cuales se produce la comunicación.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Relación entre la comunicación verbal y no verbal: Kinesia, proxemia y paralingüística

Diferencias entre lengua, lenguaje y habla

Paralenguaje y sus elementos.