La comunicación acertiva

La comunicación asertiva es aquella que se establece sobre las bases de la:

  • Interlocución constante, negociación y cooperación
  • Conducta de respeto por los demás.
  • Autoconfianza.

Es un tipo de comunicación donde entran en juego los sentimientos, se busca empatizar con los demás. Por otro lado, se establece como una comunicación libre y clara.

El líder del siglo XXI, pero también el integrante de cualquier equipo de trabajo o el autónomo tienen que dominar el manejo de este tipo de comunicación si desean ser vistos como profesionales serios por sus proveedores, clientes y equipos de trabajo.

trabajo.

Características de la comunicación asertiva

En este tipo de comunicación se pone en juego las siguientes habilidades:

Respeto. La persona que ejerce este tipo de comunicación se siente libre y segura a la hora de expresar sus ideas y lo hace sin menospreciar a los demás.

Escucha activa. Pone tanto interés en transmitir sus ideas claramente como en escuchar las de los demás y mantener el feedback correcto.

Honestidad. Su comunicación expresa quien es él como profesional y como persona desde la verdad.

Solución de conflictos. Da valor a cualquier idea expresada aunque no sea compartida por todos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Relación entre la comunicación verbal y no verbal: Kinesia, proxemia y paralingüística

Diferencias entre lengua, lenguaje y habla

Paralenguaje y sus elementos.