Concepto e importancia de la comunicación

Proceso de la comunicación
El proceso básico de comunicación es cuando en el mismo una
persona “emisor” se pone en contacto con otra “receptor” a través de un mensaje
(el cual es enviado por medio de un canal) y espera que esta última dé una
respuesta ante lo que se le ha transmitido.
Los elementos de la comunicación son:
Emisor
Es quién emite el mensaje hacia uno o varios destinatarios.
Código
Sistema de señales o signos que se usan para transmitir el mensaje.
Mensaje
Es el contenido de la comunicación que el emisor transmite con una intención. Para asegurar la interpretación adecuada del mensaje que se esta emitiendo es necesario que el emisor conozca a quien se está dirigiendo, sus conocimientos y su cultura.
Canal
Es el medio a través del cual el mensaje llega al
destinatario, como ser: cartas, teléfono, radio, diarios, correos electrónicos,
revistas, conferencias, etc.
Receptor
Es la persona hacia la cual va dirigido el mensaje, ya sea
un individuo o un grupo de individuos. En el momento en el cual recibe el
mensaje, el receptor inicia un proceso mental por el cual lo decodifica y toma
una actitud frente a el, ya sea de reacción o de asimilación.

Según Berlo
Según Berlo, la comunicación
es un proceso en el que existe una fuente que crea un mensaje que desea
transmitir, lo codifica y luego envía a través de un canal, a fin de que el
receptor decodifique el mensaje para poder recibirlo.
Elementos
Los elementos en el modelo de
Berlo son:
Fuente: Puede ser una persona
o un grupo de personas. Es la creadora del mensaje y tiene una intención. Es
decir, tiene una razón para querer comunicarse. También, posee factores
personales que afectan el proceso de comunicación. Por ejemplo, las habilidades
comunicativas (hablar, escribir, leer, escuchar, reflexionar o pensar), las
actitudes (positivas o negativas hacia un tema, hacia sí mismo y hacia al
receptor), los conocimientos (previos sobre el tema a tratar), los sistemas
sociales y la cultura de donde la fuente proviene y ha sido formada.
Mensaje: Es la traducción de
ideas en un código simbólico, es decir, un sistema conocido por la fuente y el
receptor (como el lenguaje o los gestos).
Canal: Es el medio por el cual
el mensaje es transmitido. Aquí encontraremos a los cinco sentidos humanos
(vista, oído, tacto, olfato, gusto).
Receptor: Es quien decodifica
el mensaje y, al igual que la fuente, puede ser una persona o un grupo de
personas. Además, también cuentan con los mismos factores que pueden afectar el
proceso de comunicación que la fuente.

Barreras de la comunicación
Barreras psicológicas. - Se refiere a las diferencias en la mente de alguno de los agentes, estas pueden ser causadas por los estados de ánimo de los individuos o por situaciones especiales como de catatonia.

Barreras administrativas. - Éstas pueden ser por la falta de planeación, presupuestos no aclarados, etc.
Comentarios
Publicar un comentario