Aspectos generales del texto

Unidad. – Todo lo que viene en el texto debe estar relacionado.

Orden lógico. – tiene inicio, desarrollo y final.

Progresión. – Ilación de las ideas.

Transición. – Diferencia entre las ideas, pero se toma en cuenta que son parte del mismo tema.

Sujeto gramatical

1ra persona. – Yo

2da persona. – Usted.

3ra persona. – Nosotros.

Tipos de letras

Negritas. – Se usan para títulos, en este caso no lleva punto; también se usa para palabras clave.

El primer título va en negritas en fuente de 16 puntos; se centra.

El segundo título va en negritas en fuente de 14 puntos.

El tercer título no va en negritas, se usa la fuente de 12 puntos.

Cursivas. – Usadas para los títulos de obras, así como para palabras extranjeras. Si se usa la cursiva, no se subraya ni se usan comillas.  

Pie de imagen. – Se usa fuente de 11 puntos.

3 formas de escribir un buen pie de foto en el periodismo gráfico

Sangría. – Se usa en el segundo párrafo. También se usa para citas de más de 40 palabras, en este caso, se usa para toda la cita.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Relación entre la comunicación verbal y no verbal: Kinesia, proxemia y paralingüística

Diferencias entre lengua, lenguaje y habla

Paralenguaje y sus elementos.