El parrafo

Párrafo

El párrafo es la mínima unidad de redacción que explica y desarrolla el significado de una idea. Un párrafo generalmente, tiene diversas oraciones, todas ellas contienen la misma palabra clave o idea clave que controla la información en el resto del párrafo.

Todo texto en prosa se organiza en párrafos. A su vez, cada párrafo por una o varias oraciones, se inicia con letra mayúscula y finaliza con un punto y aparte. Los párrafos se pueden identificar visualmente por el uso de la sangría, o por un espacio en blanco mayor entre ellos. El párrafo se usa para cambiar de asunto en las conversaciones.

En cuanto a su contenido, cada párrafo expresa una idea principal sustentada, por lo general, en varias ideas secundarias o argumentativas. Al leer un texto, conviene identificar y relacionar estas ideas para mejorar la comprensión de la lectura.

Al redactar un párrafo deben considerarse seguir un orden de las ideas, exponer la idea principal y apoyarla, explicarla o completarla con ideas secundarias, asimismo expresarse en forma clara y correcta, y evitar la repetición innecesaria de palabras.

Tipos de párrafo mas comunes:

  • Narrativo : Se encuentra en textos como la noticia , el cuento , la crónica , la novela ,etc.
  • Descriptivo : Se encuentra en textos que entregan descripciones .
  • Argumentativo : Se encuentra en textos como el debate ,informes , discursos , etc.
  • Expositivo : Se encuentra en textos como reportajes , manuales , art. periodísticos , etc .


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Relación entre la comunicación verbal y no verbal: Kinesia, proxemia y paralingüística

Diferencias entre lengua, lenguaje y habla

Paralenguaje y sus elementos.